top of page
Buscar

¿Qué es la polimatía?

  • Foto del escritor: Carolina Celayo
    Carolina Celayo
  • 16 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2019

Polimatía es el nombre principal de esta página web, pero ¿sabes a qué se refiere este termino? Sigue leyendo que aquí te cuento de que va.



¿Qué es la polimatía?


La palabras polimatía viene del griego y significa aprender mucho. Hace referencia a la sabiduría que abarca conocimientos sobre todo en el área de las ciencias, artes y humanidades. Es por esto que la mayoría de los filósofos eran considerados polímatas.


Da Vinci y otros polímatas


Varios polímatas importantes vivieron durante la época del Renacimiento, que fue sobre todo un movimiento de tipo cultural que se desarrollo entre los siglos XIV y XVII. Durante esta época se consideraba que un polímata debía tener una educación muy amplía, es decir, que un caballero renacentista debía hablar varios idiomas, tocar un instrumento musical,

escribir poesía, etc. El objetivo era lograr una educación universal, y de aquí deriva otro dato interesante, ya que se decidió utilizar la palabra "universidad" para describir una casa de estudios. En esta época las universidades no se enfocaban en áreas especializadas como es actualmente sino que se enseñaba de ciencia, filosofía y teología por igual. Algunos de los polímatas destacados fueron Leonardo Da Vinci, Aristoteles y Thomas Jefferson.


Polimatía vs Especialización


La especialización sobre un tema no es nada sencillo de lograr y sobre todo no tiene nada de malo. La gran ventaja que tienen los especialistas es que este estudio completamente orientado a conocer de un tema o aspecto especifico les permite entender mejor que muchos una situación y poderle dar una solución a problemas específicos.

Sin embargo, siempre hay dos caras de la moneda, el problema al que podrían llegar a enfrentarse los especialistas es a estancarse en sus propios puntos de vista, y se trata de que una realidad sea igual para todos. Lo que hace la polimatía es proporcionarnos una visión más amplia sobre la realidad que vivimos, esto tiene que ver con que nos permite ver una situación desde diferentes puntos de vista.

La psicología cognitiva, explica que en los seres humanos se dan dos tipos de pensamiento: el racional y el intuitivo. El modo racional involucra al sistema analítico y requiere sobre todo de evidencias con justificaciones lógicas, mientras que el modo intuitivo es mucho más afectivo y tiende a conformarse con la validez experimental.

Las personas tienden a tirar más a un lado que a otro, es decir hay quienes van más del lado de la racionalidad, mientras que otros se van al extremo de lo intuitivo. La polimatía se encuentra en el balance de estos dos, este balance da como resultado una mayor creatividad.

He aquí una breve historia de la polimatía.








 
 
 

Comments


 2019 by Polimatía.

No te pierdas de ninguna publicación

bottom of page